TALLERES PARA MADRES Y PADRES
Con Anna Fons
¡Ya es adolescente!
La intención de este taller es ofrecerte información para que puedas entender mejor a tu hijo o hija.
Vivimos en un mundo que va muy rápido. Cuantas veces nos han dicho: ¿qué grande esta? O, tú mismo, al observarlo te das cuenta de cómo ha crecido. De como pasa el tiempo.
Cada edad tiene sus circunstancias. Algunas son más agradables y, otras veces, no lo son tanto.
Conocer que sucede en el interior del cuerpo de tu hijo o hija es muy importante para poder saber qué necesita y como ofrecérselo.
Además, este conocimiento te ayuda a poder responder a las situaciones que se presenten en vez de reaccionar de forma impulsiva. Cosa a veces muy complicada si juntamos la vida profesional y la personal y observamos lo difícil que es la conciliación actualmente.
Al final de este taller, te daremos herramientas para poder poner en práctica.
En este taller hablaremos de las edades entre 12 y 18 años aproximadamente.
LO QUÉ PODRÁS APRENDER Y DESCUBRIR:
- Explicaremos y descubrirás cómo funciona nuestro cerebro. No haremos una clase de biología. Será aquello más importante para entender los comportamientos que luego vemos.
- Entraremos en las diferencias que hay entre el cerebro de un adulto y de un adolescente para que puedas entender las diferencias de comportamiento que hay.
- Veremos estrategias para poder responder en las experiencias que se presentan en la vida cuotidiana y la importancia de entrenarlas.
- Hablaremos de como la práctica de Mindfulness nos puede ayudar en todo esto.
ESTE TALLER TE INTERESA:
- Tienes un hijo o hija adolescente (12 a 18 años aproximadamente)
- No hace falta que tu practiques Mindfulness. Te explicaremos un poco sobre ello en el taller. Sobre todo, para que puedas ver cómo puede ayudarte.
- Hay situaciones en las que no entiendes el comportamiento de tu hijo o hija. Eso te puede llegar a generar sensaciones de frustración, de no saber cómo hablarle o llegar a él o ella. De pensar que no lo/la entiendes.
- Algunas veces reaccionas de forma impulsiva notando como las sensaciones y emociones se desbordan y la situación de puede llegar a descontrolar. Muchas veces después sintiendo sensaciones de culpabilidad por haber perdido los papeles y quedándote, rumiando sobre lo que ha sucedido.
DESARROLLO DEL TALLER
- El cerebro humano
- Diferencias en el adolescente
- Estrategias según el momento
- Como puede ayudarte Mindfulness



Soy Anna Fons,
Licenciada en Ciencias Bilógicas por la Universidad Autónoma de Barcelona
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales con las tres Especialidades: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología.
Cursando actualmente tercero del Grado de Psicología en la Universidad Abierta de Catalunya.
Instructora acreditada de Mindfulness y el Programa MBSR.
Instructora acreditada por la IMTA (International Mindfulness Teachers Association)
Instructora acreditada por el Programa Eline Snel (infantil y adolescencia).
Postgrado en Mindfulness y Psicoterapia por la Universidad de Barcelona.
Cursando el Master en Intervenciones Psicoterapéuticas basades en
Mindfulness en la Universidad de Barcelona.
Próximas ediciones
Taller invierno
Martes 7 de marzo
Horario de 10:00 a 12:00 horas (hora española peninsular)
Formato: Online
Precio: 30 euros.
Taller primavera
- Viernes 12 de mayo
Horario de 18:30 a 20:30 horas (hora española peninsular)
Formato: Online
Precio: 30 euros.
Taller otoño
- Jueves 19 de octubre
Horario de 18:30 a 20:30 horas (hora española peninsular)
Formato: Online
Precio: 30 euros.

“Mi dibujo número uno era así.
Enseñé mi obra maestra a las personas grandes y les pregunté si el dibujo les daba miedo. Me respondieron: ¿por qué tendría que darme miedo un sombrero? Mi dibujo no era un sombrero. Representaba una boa que digería un elefante. Entonces dibujé el interior de la boa para que las personas grandes lo pudieran entender.

Ellas siempre necesitan explicaciones.”
El pequeño príncipe.
Antonie De Saint-Exupéry, 1990.