El programa de
Recuperación de las Adicciones Basado en Mindfulness MBAR®
nos permite parar, estar y escoger
Próximos cursos:
Viernes 7 y sábado 8 de julio
Del 1 al 28 de mayo
Inicio septiembre 2023
¿Necesitas un acompañamiento más individualizado?
Para ello puedes realizar sesiones individuales (o en parejas) con el terapeuta en adicciones César Forcadell.
Serán encuentros de una hora de duración (aproximada) y con un precio especial de 45€.
Además se valorará si necesitas intervención médica, centro de internamiento y/o terapia.
"Bajar la velocidad a la que vamos cuando tenemos una conducta adictiva nos da la oportunidad de estar con la experiencia, tanto si es agradable como desagradable, sin reaccionar como lo hacemos habitualmente (celebrando o evadiéndonos) sino respondiendo de la manera más adecuada."

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
La adicción es una enfermedad física y psico-emocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.
La adicción se caracteriza por:
- Un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
- Es una enfermedad progresiva y fatal, caracterizada por episodios continuos de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación ante la enfermedad.
Una conducta adictiva aporta placer o alivio temporal.
Es una conducta que deseamos y, a pesar de las consecuencias, no conseguimos parar.
Hay indicadores que pueden ayudarte a percibir si estás en situación de riesgo y tal vez sea el momento de pedir ayuda:
- Cuando empezamos a buscar en internet las palabras o conceptos como adicción, abuso de alguna sustancia, drogas, alcohol, ludopatía, etc.
- Cuando pasamos del uso al abuso sin ser conscientes de cada uno de estos pasos, posiblemente nos hemos convertido en dependientes.
A quien puede ayudar este programa
A personas con una conducta adictiva
Las personas con una conducta adictiva enfocan toda su atención en conseguir aquello que necesitan o bien en evadirse. Mindfulness les ayuda a darse cuenta y a tomar consciencia de que no se estan cuidando y a empezar a hacerlo.
Este programa supone un complemento muy importante en el Proceso de Rehabilitación, por este motivo, hay muchos profesionales del campo de la Salud Mental y las adicciones que lo recomiendan y nos derivan a sus pacientes.
Si eres una persona que en este momento tiene una conducta adictiva y estás interesada en este Programa, puedes ponerte en contacto con nosotros y hablamos.
Debes tener en cuenta que el proceso que seguimos es mantener primero una entrevista para valorar juntos si es adecuado para ti en este momento y en qué formato (grupal o individual). En el supuesto que estés siguiendo un tratamiento terapéutico, vamos a necesitar tu consentimiento para coordinarnos con los profesionales que te prestan apoyo (terapeutas, psicólogos o psiquiatras)

A personas que se están recuperando de una conducta adictiva
Para muchas personas que estaban en proceso de recuperación y que ya han realizado el Programa, éste ha supuesto un salto cualitativo y les ha entusiasmado.
Si es tu caso, hacer el MBAR® te ayudará a tomar consciencia algunos aspectos de tu propio proceso y que por tanto, podrás potenciar y reforzar.

A familias y personas del entorno cercano
Si convives con una persona que tiene una conducta adictiva o la tienes muy cerca (amigos/as, compañeros/as de trabajo…) MBAR® te puede ayudar a comprender un poco mejor tanto la enfermedad como el proceso.
Esto te puede resultar revelador porque algunas veces, se puede generar cierta “co-dependencia” que no ayuda y que normalizamos dentro de la relación.

A profesionales del ámbito de la salud mental y las adicciones
Para muchos profesionales que intervienen y acompañan a personas con conductas adictivas, el MBAR® es una herramienta muy potente tanto a nivel personal como para aplicar en sus intervenciones.
En primer lugar, porque se trata de un Programa vivencial, que va más allá de la teoría y que parte de la propia experiencia. Más que entender, se trata de sentir para tener una comprensión más profunda.
Prueba de ello son todas las personas que han participado primero del Programa, para después seguir el itinerario de certificación que les avala para impartirlo en sus centros y servicios.

Conoce al equipo MBAR®

César Forcadell López
Terapeuta Experto en adicciones. Instructor certificado MBAR® por Valerie Mason John. Instructor Mindfulness MBPM®

Dra. María Álvarez Riedweg
Médica especialista en adicciones. Master en drogodependencias. Master en transtorno mental grave. Especialista en patologia dual. Instructora de Mindfulness MBAR® y Profesora Capacitada en Mindfulness y Autocompasión MSC®

Eva Escolà Sala
Instructora de Mindfulness MBSR y Mindfulness MBAR®

Valerie-Vimalasara-Mason John
Creadora del Programa MBAR® Maestra capacitadora en el campo de la transformación de conflictos, liderazgo y atención plena. Autora de diez libros y cofundadora de Eight Step Recovery.

Montse Falqués Sala
Terapeuta Gestalt, coach sistémica e integrativa. Instructora de Mindfulness y compasión. Instructora de Mindfulness y adicciones.
El equipo del MBAR® lo integran personas con experiencia y formación en adicciones.
Para nosotros, la participación en el programa de cualquier persona es algo que cuidamos con mucho detalle desde el principio hasta el final.
Les atendemos y acompañamos a lo largo de todo el camino
El MBAR® se desarrolla en diferentes formatos
Formato individual
Formato grupal
A medida para centros y servicios de tratamiento y rehabilitación:
Testimonios




Con Plena Conciencia colabora, juntamente con el programa MBAR®, con el Centro de internamiento Hipócrates